Fernanda Jimena Carregado, Argentina, 1977. Artista, escultora, Diseñadora textil, ceramista, sombrerera y una esteta empedernida, especializándose en bordado, cerámica artesanal y pintura. Desde niña estuvo interesada por las artes plásticas realizando sus estudios de diseño en su país, incursionando en arquitectura, diseño de interiores, moda, diseño visual y continuando hasta el día de hoy investigando de forma autodidacta. 
Afincada en Málaga desde el año 2000 creando dos firmas españolas Shapó Olé y Alfarera Loca. 
Con más de 20 años en el sector del diseño, arte y moda actualmente imparte talleres de cerámica, bordado y diferentes técnicas artísticas en su estudio en San Pedro Alcántara, inaugurado en 2017. Comercializa su firma de cerámica y piezas de arte en toda España, inspirándose en la naturaleza y sus experiencias personales para crear sus propios diseños.

Realiza estudios constantes en el campo del diseño y arte con el fin de incorporar nuevas técnicas en las disciplinas que materializa. En sus comienzos en España descubrió la sombrerería realizando diferentes cursos para especializarse en ello, vio la realización de un sombrero como la creación de una escultura siendo esto el inicio de un descubrimiento que hasta el día de hoy sigue presente en sus narrativas artísticas.

Actualmente realiza exposiciones tanto individuales como colectivas bajo su nombre propio, con el objetivo de expresar sus ideas a través de un enfoque emocional, positivo y en conexión con la naturaleza y su comportamiento.

Su obra se acerca a las emociones humanas y reflexionan sobre la conexión entre lo cotidiano y la naturaleza, sus piezas más significativas son investigaciones de técnicas mixtas creando resultados que buscan expresar momentos presentes, íntegros y honestos de la vida misma.

Estudia continuamente diferentes técnicas e investiga sobre la dualidad humana como espectadora desde un plano objetivo para entender las emociones y su efecto social, su pensamiento está basado en entender al mundo y sus elementos considerando que siempre tiene un lado positivo.

Creadora de la plataforma artística y filantrópica "19 octubre 19 artistas”, con el fin de ayudar a las personas que sufren de cáncer de mama. convencida que para es una responsabilidad para los artistas aportar a nivel social desde sus capacidades de comunicación.

 “Nunca hay que parar, el movimiento es vida y evolución, no somos agua de pozo.”

 

 

Participación en exposiciones y Eventos Artísticos:

 

 Marzo 2025

-Madrid: Festival ILLOF en Lavapiés, Semana de Arte, exposición individual “La cena de los estorninos”.

 Febrero 2025

-Madrid: Galería Espacio Landaburu, exposición individual “La cena de los estorninos”.

 

 Noviembre 2024

- San Pedro Alcántara: Exposición individual “Bagaje” en la galería “La ventana del arte”. En estudio Shapó Olé

- Málaga: Exposición colectiva “El piñazo” en La casa amarilla.

 

 Octubre 2024

- Estepona: MAD Estepona, 2ª edición de la exposición colectiva, 19 octubre, 19 artistas.

- Córdoba: Castro del Río, Museo Antonio Villa Toro, exposición individual “Otras cuestiones y un libro usado”.

 

 Agosto 2024

- Málaga: Galería” La casa amarilla”, exposición colectiva “La reunión ceramistas”.

- Gaucín: Centro Cultural “El Convento”, exposición colectiva de cerámica contemporánea “Follow the clay”, colectivo arte cerámico “La reunión”.

- Gaucín: Centro Cultural “El Convento”, exposición individual “Otras cuestiones y un libro usado”.

 

 Julio 2024

- Estepona: MAD Estepona, “La casa de las Tejerinas”, exposición individual “Otras cuestiones y un libro usado”.

 

 Junio 2024

- Gaucín: Mural colaborativo con alumnos del colegio CEIP Guzmán El Bueno.

 

 Abril 2024

- Algeciras: Open Estudio Algeciras, artista invitada.

- Ronda: Exposición colectiva de escultura “Ronda arte”, presentación de la escultura titulada “Tres”.

 

 Febrero 2024

- Algodonales: Residencia artística “La casa móvil”, proyecto de obra “Entrenamiento emocional”, intervención de textil con cerámica y bordado.

 

 Diciembre 2024

- Málaga: Exposición colectiva en galería “La casa amarilla”, “Piñata”.

 

Octubre 2023

- Gaucín: Exposición colectiva “19 octubre 19 artistas”, participación como artista y comisaria de la exposición, arte y filantropía para ayuda contra el cáncer de mama.

 

 Septiembre 2023

- Granada: Galería Espacio Lavadero, exposición individual “Honesta unión”, La ventana de Hisae.

 

Junio 2023

- San Lucas de Barrameda, Cádiz: Pitijopos Gallery, exposición colectiva, presentación de la obra “Life in pieces”.

- Marbella: Galeria Nítido Marbella, exposición colectiva, artistas en el aula.

 

 Mayo 2023

- Gaucín: Open estudio Gaucín, exposición titulada “Se trata de no hacer nada que la naturaleza no haga”.

 

 Enero - Febrero 2023

- Madrid: Cartearte, exposición colectiva, Alcalá de Henares.

 

 Noviembre 2022

- Marbella: Exposición colectiva “Las otras banderas” en Cortijo Miraflores.

 

 Octubre 2022

- Sevilla: Pan y Circo, exposición individual “Controversia”.

- Cáceres: Exposición colectiva en Cáceres, espacio Belle Artes.

 

 Septiembre 2022

- Marbella: Participación en DWM (Feria de Arte & Diseño, DESIGN WEEK Marbella), exposición individual “La mar en coche”.

- Marbella: Intervención “Calavera padre” en evento colectivo.

 

Julio 2022

- Estepona: Exposición individual en galería privada “De forma natural”.

 

 Septiembre 2021

- Marbella: Participación en DWM (Feria de Arte & Diseño, DESIGN WEEK Marbella), exposición “Mujer de África”.

 

 Octubre 2019

- Estepona: Exposición colectiva en galería C. Leyton.

 

Octubre 2019 - octubre 2021

- Estepona: “Llenando vacíos con arte”, exposición colectiva en el Auditorio Felipe V.