Fernanda Jimena Carregado,

Biografía

Nacida en Argentina en 1977, Fernanda J. Carregado es una artista multidisciplinar que ha dedicado su vida a explorar y expresar su pasión por las artes plásticas. A lo largo de más de dos décadas de trayectoria, ha enriquecido su experiencia como escultora, diseñadora textil, ceramista y sombrerera, convirtiéndose en una verdadera esteta empedernida. Su interés por el arte se despertó desde temprana edad, siguiendo estudios de diseño en su país natal y aventurándose en áreas como la arquitectura, el diseño de interiores, la moda y el diseño visual. Su espíritu curioso y el deseo de aprender la han llevado a investigar de manera autodidacta, incorporando nuevas técnicas a su práctica artística.

 

Desde el año 2000, Fernanda ha establecido su hogar y estudio en Málaga, donde ha creado dos firmas españolas: Shapó Olé y Alfarera Loca. En 2017, inauguró un estudio en San Pedro Alcántara, donde comparte su conocimiento a través de talleres de cerámica, bordado y diversas técnicas artísticas, fomentando la creatividad y la expresión personal en sus participantes.

 

Trabajo Artístico

La obra de Fernanda Carregado se distingue por su profunda conexión con la naturaleza y la experiencia humana. Su enfoque se basa en la investigación de técnicas mixtas, a través de las cuales busca capturar momentos únicos que reflejan la esencia de la vida. Cada pieza de cerámica y arte que crea es un viaje emocional, una conversación entre lo cotidiano y lo sublime, lleno de honestidad y autenticidad.

 

A lo largo de su carrera, ha realizado un trabajo constante en el ámbito del diseño y el arte, explorando continuamente nuevas formas de expresión. Atraída por la sombrerería, ha tomado diversos cursos para especializarse en esta técnica, reconociendo la creación de un sombrero como un acto artístico comparable a la escultura. Este descubrimiento ha impregnado su narrativa artística y continúa presente en su trabajo.

 

Compromiso Social  

Fernanda es también la creadora de la plataforma artística y filantrópica "19 octubre 19 artistas," una iniciativa destinada a ayudar a las personas que padecen cáncer de mama. Convencida de que los artistas tienen la responsabilidad de aportar a la sociedad a través de su capacidad de comunicación, ha utilizado su obra como medio para generar conciencia y apoyo en torno a esta causa.

 

 

A través de su arte, Fernanda J. Carregado no solo enseña técnicas y habilidades, sino que también inspira a generaciones a encontrar su voz única y a conectar con el mundo que les rodea. Su trabajo es un reflejo de su pasión, compromiso y la belleza que busca plasmar en cada una de sus creaciones. A su vez Utiliza el arte como una veladura para revelar y expresar sus emociones y experiencias más profundas.

 

 

 “Nunca hay que parar, el movimiento es vida y evolución, no somos agua de pozo.”


“Me gusta poner cosas en la cabeza, si no es un Sombrero es una escultura y

 si no una lámpara o también una idea”

Fernanda J. Carregado 

 

EXPOSICIONES Y EVENTOS ARTÍSTICOS

OCTUBRE 2025

  • Málaga: Ateneo de Málaga, Exposición colectiva “19 octubre 19 artistas”.

  • Tarifa: Castillo Guzmán El Bueno, Exposición individual “La mar en coche y un libro usado”.

SEPTIEMBRE 2025

  • Tarifa: Castillo Guzmán El Bueno, Exposición individual “La mar en coche y un libro usado”.

  • Gaucín: Shapó Olé Gallery, exposición colectiva “Un mismo muro”.

JULIO 2025

  • Gaucín: Shapó Olé Gallery, exposición colectiva “Sincrético”.

  • Marbella: Proyecto “Lima contemporánea”, exposición individual “Tramos cortos”, comisariado Paco Sanguino.

JUNIO 2025

  • Cádiz: Festival SURES Exhibition, Palacio de Diputación de Cádiz, exposición colectiva, participación como artista invitada.

MARZO 2025

  • Madrid: Festival ILLOF en Lavapiés, Semana de Arte, exposición individual “La cena de los estorninos”.

FEBRERO 2025

  • Madrid: Galería Espacio Landaburu, exposición individual “La cena de los estorninos”.

NOVIEMBRE 2024

  • San Pedro Alcántara: Exposición individual “Bagaje”, Galería “La ventana del arte” (Shapó Olé Estudio).

  • Málaga: Exposición colectiva “El Piñazo”, Galería LCA.

  • Estepona: Exposición colectiva “Pop Up”, Galería Artelier 21.

DICIEMBRE 2024

  • Málaga: Exposición colectiva “Piñata”, Galería LCA.

OCTUBRE 2024

  • Estepona: MAD Estepona, 2ª edición de la exposición colectiva “19 octubre 19 artistas”.

  • Córdoba: Castro del Río, Museo Antonio Villa Toro, exposición individual “Otras cuestiones y un libro usado”.

AGOSTO 2024

  • Málaga: Galería LCA Pop Up, exposición colectiva de cerámica.

  • Gaucín: Centro Cultural “El Convento”, exposición colectiva de cerámica contemporánea “Follow the clay”, colectivo arte cerámico “La reunión”.

  • Gaucín: Centro Cultural “El Convento”, exposición individual “Otras cuestiones y un libro usado”.

JULIO 2024

  • Estepona: MAD Estepona, La Casa de las Tejerinas, exposición individual “Otras cuestiones y un libro usado”.

JUNIO 2024

  • Gaucín: Mural colaborativo con alumnos del colegio CEIP Guzmán El Bueno.

ABRIL 2024

  • Algeciras: Open Estudio Algeciras, artista invitada.

  • Ronda: Exposición colectiva de escultura “Ronda Arte”.

FEBRERO 2024

  • Algodonales: Residencia artística “La casa móvil”, proyecto de obra “Entrenamiento emocional”, intervención de textil con cerámica y bordado.

OCTUBRE 2023

  • Gaucín: Exposición colectiva “19 octubre 19 artistas”, participación como artista y comisaria de la exposición, arte y filantropía para ayuda contra el cáncer de mama.

SEPTIEMBRE 2023

  • Granada: Galería Espacio Lavadero, exposición individual “Honesta unión”, La ventana de Hisae.

JUNIO 2023

  • Sanlúcar de Barrameda (Cádiz): Pitijopos Gallery, exposición colectiva, presentación de la obra “Life in pieces”.

  • Marbella: Galería Nítido Marbella, exposición colectiva “Artistas en el aula”.

MAYO 2023

  • Gaucín: Open Estudio Gaucín, exposición titulada “Se trata de no hacer nada que la naturaleza no haga”.

ENERO – FEBRERO 2023

  • Madrid: Cartearte, exposición colectiva, Alcalá de Henares.

NOVIEMBRE 2022

  • Marbella: Exposición colectiva multidisciplinar “Las otras banderas”, Cortijo Miraflores.

OCTUBRE 2022

  • Sevilla: Pan y Circo, exposición individual “Controversia”.

  • Cáceres: Exposición colectiva, Espacio Belle Artes.

SEPTIEMBRE 2022

  • Marbella: Participación en DWM (Design Week Marbella), exposición individual “La mar en coche”.

  • Marbella: Intervención “Calavera padre” en evento colectivo.

JULIO 2022

  • Estepona: Exposición individual “De forma natural”, galería privada.

SEPTIEMBRE 2021

  • Marbella: Participación en DWM (Design Week Marbella), exposición “Mujer de África”.

OCTUBRE 2019

  • Estepona: Exposición colectiva, Galería C. Leyton.

OCTUBRE 2019 – OCTUBRE 2021

  • Estepona: “Llenando vacíos con arte”, exposición colectiva, Auditorio Felipe V.