.
Declaración de intenciones
Como artista, mi mayor influencia proviene de la naturaleza y del comportamiento humano. Encuentro en mi entorno un maestro invaluable, y mi intención es comunicar mis reflexiones y percepciones a través de la sensibilidad que el arte ofrece.
Veo el mundo como un lugar que merece ser cuidado y respetado, y considero al ser humano como un ser que necesita aprender a ser amable no solo con nuestro entorno, sino también entre nosotros mismos, a pesar de nuestras diferencias de opinión y perspectiva. Mi objetivo es articular una visión en la que las injusticias del mundo sirvan de advertencia, una oportunidad para cambiar nuestra dirección colectiva.
Mi lenguaje principal se expresa a través de la cerámica y el textil, disciplinas que han sido históricamente consideradas de menor relevancia en comparación con otras formas de arte. A través de estas prácticas, busco resaltar su valor intrínseco y su capacidad para ser parte integral del arte conceptual contemporáneo. Mi trabajo invita a reevaluar el rol del arte y a comprender cómo la belleza y la funcionalidad pueden coexistir y comunicarse en formas significativas.
A través de mi obra, procuro entender la naturaleza y las emociones como un espacio que nos conecta a todos como seres humanos. En este contexto, se disipan las barreras de diferencias, fronteras y desigualdades. Creo firmemente que, al encontrar esa conexión, podemos cerrar la brecha entre nosotros y trabajar hacia un mundo más solidario y comprensivo.
La creación de piezas artísticas es un viaje que me brinda una profunda satisfacción. Este proceso involucra momentos de sacrificio, investigación y desafíos que fomentan el crecimiento personal y profesional. Cada obra es un aprendizaje en sí misma, un testimonio de la evolución constante que experimentamos y de las nuevas experiencias que nos moldean.
Mi pasión por la costura, la cerámica, el diseño y el dibujo se entrelaza con mi identidad, definiéndome como artista y como persona. Creo firmemente en la necesidad de mantener una coherencia entre la vida personal y la profesional, ya que esta armonía es esencial para vivir de manera íntegra y auténtica.
En este viaje artístico, mi esperanza es que mis obras no solo sean un medio de expresión, sino también un catalizador para la reflexión y el diálogo, invitando a los demás a unirse en este compromiso de cuidar y respetar el mundo que compartimos.
Fernanda J. Carregado
Obras anteriores
"La cena de los estorninos"
Muestra compuesta de piezas cerámicas apareadas con detalles de textil que representan una cena, un baile de estorninos y los espectadores. La artista nos presenta una instalación que muestra la celebración de esa pausa existente durante el cambio. El lugar, la cena y la hora no son al azar ya que tienen la intención de encontrar un momento de agasajo al final del día donde valorar la pausa, asociándola a la reflexión y la valoración de daños después de muchos cambios.
Follow the clay
Esta propuesta fue realizada con la intención de contribuir a la colectiva LA REUNIÓN una idea pensada para que el visitante pueda disfrutar y entender que nuestro camino es el BARRO.
instalación artística realizada en barro rojo crudo, como símbolo de renovación de cambio, por su capacidad de empezar de nuevo.
agosto 2024, Centro cultural " El Convento " Gaucín.
Pájaro en su nido
Un homenaje a las aves que hacen un trabajo minucioso para construir sus nidos, muchos de ellos son verdaderas obras de arte. La única herramienta que utilizan las aves para construir sus nidos es el pico. Son complejas pero simples estructuras, que necesitan para sobrevivir y alimentarse
La naturaleza es la maestra siempre.
Escultura cerámica y textil
2024

Video: La luz de Gaucín
Tres
Dicen que todo el mundo tenemos tres caras. Una la que mostramos el mundo. La segunda cara solo la mostramos a los seres más cercanos y la última cara no se la mostramos a nadie.
Escultura cerámica con papel tratado, bordado y pintura.
Año 2024
Entrenamiento emocional
Saco de boxeo de tela reciclada vaquera, intervenido con margaritas y bordado a mano. Abrazar los momentos de adversidad que son ríos de crecimiento. Siempre margaritas. Medidas: 75x25 cm
Residencia artística 2024. La casa móvil, Algodonales.
Desequilibrio Visual
El equilibrio determina el lugar que debe ocupar cada elemento para que un diseño, composición o espacio visualmente tenga sentido. La falta de este mismo genera tensión y caos visual, pero a veces lo que no consigues también cuenta. Otra parodia sobre la percepción visual y sus leyes. Fotografía digital sin retoque. Zapatos intervenidos con cerámica y textil.
Año 2023
Life in Pieces
Dame tiempo y construiré una vida
Cada pieza cerámica esta realizada a mano sin ningún tipo de molde siendo entre ellas únicas como acontece en la vida misma, un conjunto de experiencias singulares y extraordinarias que no necesitan ser iguales para compartir espacios
Año 2023
filantrópica y cultural contra el cáncer de mama

Se trata de no buscar nada que la naturaleza no busque
Jarrón Escultural en cerámica bordado en pintura y elementos naturales
Año 2023
Corto sobre la obra:
Corto: Margaritas
Poema
Piezas que contienen poemas de Neruda, papeles bordados, cuerdas, telas, hilos, anillos de cerámica, acuarelas y la voluntad de ser únicos y sin igual
Año 2023
La Reina de Saba
Me gusta poner cosas en la cabeza, si no es un Sombrero es una escultura y si no una lámpara o también una idea.
Autorretrato de intervención de libro con cerámica
Año 2023
Caretarte
Máscara intervenida en cerámica, tela y papel bordado
No podemos olvidar lo ocurrido. Esta es mi manera de reflejarlo y lo dejo a libre interpretación del espectador, histórico 14 marzo 2020 confinamiento mundial.
Emociones
Las emociones humanas son una locura, no nos queda más opción que experimentar cada una de ellas.
Busto intervenido con cerámica y textil bordado a mano
Año 2022
Hay un Lucha de emociones porque lo que sientes y piensas no van de la mano. Esto desordena tu tranquilidad y esperas intentar hacer lo mejor aunque a veces no puedes hacer nada y tienes que dejarte llevar.
¿Alguna vez te fue necesario poner un cuadro recto o cambiar algo de sitio para sentirte mejor? Si es así puedes empatizar con esta obra que trata de hacer una parodia de la percepción visual y sus leyes.

Tú decides si quieres vivir en un mundo hostil o prefieres mirar con amor los detalles que nos regala .

Un claro ejemplo de “Recrearse “en un idealismo y enamorarse de una idea poética aunque nada funcional . La vida misma de los estetas y poetas sin remedio alguno .

